Voto electrónico es una expresión que comprende varios tipos de votación, que abarca tanto modos electrónicos de emitir votos (voto por internet) como medios electrónicos de contar los votos.
Las tecnologías para el voto electrónico pueden incluir tarjetas perforadas, sistemas de votación mediante escáneres ópticos y quioscos de votación especializados (incluso sistemas de votación autocontenidos sistemas de votación de Registro o Grabación Electrónica Directa, DRE por sus siglas en inglés). También puede referirse a la transmisión de papeletas y votos por vía telefónica, redes de computación privadas o por Internet.
Ciudadanía Digital
viernes, 10 de junio de 2016
E-Learning
Se denomina e-learning a una educación virtual a distancia, mediante canales electrónicos (en especial internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones digitales como soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó internet y, que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema a transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional.
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó internet y, que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema a transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional.
Redes Sociales
Las
redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse
con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y
compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares:
trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones
comerciales, etc.
En
las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de
interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema
es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscrito a la red
aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo
transforma.
- Las redes sociales en internet sino se controlan
Netiqueta
Netiquetáte
es un proyecto para el fomento de la Netiqueta Joven para Redes Sociales.
Una
netiqueta se construye de manera colaborativa y de forma natural entre personas
que desean establecer unas determinadas pautas de comportamiento que les son
útiles para compartir un espacio, un lugar, una aplicación en la Red.
La
Netiqueta nos ayuda a tener unos lineamientos de buena educación con la persona
con la cual interactuamos virtualmente para así tener una comunicación fluida y
respetuosa sin caer en la destrucción de la misma permite encontrar información
de forma rápida, agilizar trabajos, concretar negocios, comunicarnos con
personas sin salir de nuestros hogares, etc, a través de páginas web, los
e-mails y los mensajes instantáneos.
E.Virtual
Es
un ambiente de aprendizaje desarrollado en la plataforma con el objetivo de
crear un ámbito favorable para el intercambio abierto de conocimiento, que
propicie el debate y la libre circulación de ideas.
A
través de la plataforma los usuarios pueden usar el servicio de correo
electrónico interno y externo, participar en los foros de discusión, enviar
actividades, lo que lleva a una mejor comunicación entre todos los
participantes de una materia (alumnos, profesores, tutores, etc).
Las plataformas virtuales, por lo general, se
emplean para la educación a distancia e intentan simular las mismas condiciones
de aprendizaje que se registran en un aula. Aunque cada plataforma puede
presentar diferentes características, lo habitual es que permitan la interacción
de los alumnos entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con diversas vías
de comunicación, como chat, foros, etc.
E-Commerce
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
La
mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos
o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable
del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales
(software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido
"premium" de un sitio web.
E-Government
Consiste en el uso de las tecnologías de la
información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, así como en
la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como
a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementacione
s son las mismas o similares a aquellas correspondientes al sector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del Estado
s son las mismas o similares a aquellas correspondientes al sector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del Estado
El
gobierno electrónico puede definirse, como una nueva forma de interacción o
relación entre los Gobiernos de los distintos países y sus respectivos
ciudadanos o personas que eventualmente tengan contacto con ellos. Esta nueva
forma consiste en la implementación, desarrollo y aplicación de las
herramientas informáticas tales como las tecnologías de la información y las
comunicaciones.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)